Evolucionando la industria de endulzantes
Somos una compañía especializada en satisfacer la necesidad de la industria de alimentos de reemplazar parcial o totalmente el azúcar y los edulcorantes artificiales por endulzantes naturales, entregando diferentes alternativas para sus formulaciones y desarrollo de productos.
ALSA FOODS SWEET
ESPECIALIDADES
Stevia Zero: Es un endulzante natural elaborado a partir de Eritritol y Stevia, es ideal para reemplazar azúcar de caña refinada en la fabricación de alimentos sin aportar calorías, además tiene un excelente comportamiento en textura y sabor.
Monk Fruit Zero: Es un endulzante elaborado con extracto de fruto del monje o Monk fruit y Eritritol, busca reemplazar el azúcar de caña en la preparación de todo tipo de alimentos sin aportar calorías y con el sabor inigualable del fruto del monje.
Sweet Chocolatte: Es un endulzante especialmente diseñado para la elaboración de chocolatería y confitería, está elaborado con Eritritol, Maltitol, Stevia y Sucralosa logrando dar un agradable sabor dulce y buena textura a los productos.
Isomaltevia: Es una mezcla endulzante elaborada a partir de isomalt y extracto de stevia; se usa igual que el azúcar de caña, es ideal para reemplazar azúcar en productos de repostería, logra una excelente textura y sabor.
Stevia Líquida: Es un endulzante líquido elaborado con una mezcla de Eritritol y extractos de Stevia, está diseñado para la fabricación de productos en panadería, repostería y pastelería, bebidas y conservas; no contiene ningún endulzante artificial y ayuda a reducir calorías en los alimentos fabricados con este producto.
Monk Fruit Líquido: Es un endulzante natural líquido compuesto por Eritritol y extracto de Monk Fruit, está diseñado para la fabricación de productos de panadería y repostería, bebidas y conservas; no contiene ningún endulzante artificial y ayuda a reducir calorías en los alimentos fabricados con este producto.
Stevia Frutal: Es un endulzante elaborado con Stevia y Fructosa, el azúcar de las frutas, es un producto ideal para reemplazar el azúcar de caña en la elaboración de conservas, pulpas de frutas, jugos entre otros y es ideal para lograr excelente perfil de sabor de manera natural.
Stevia Panela: Es un endulzante natural elaborado a partir de Stevia y panela pulverizada o jugo de caña pulverizado, es un producto 100% natural y tiene un excelente perfil de sabor.
Stevia Repostero: Es un endulzante elaborado con extractos de Stevia, maltodextrina, eritritol y fibra, busca reemplazar el azúcar de caña en productos de panadería y repostería, su aplicación es muy simple, se sustituye como si fuera azúcar en su misma proporción en peso, logrando la misma textura, volumen y sabor.
Repostero sin Azúcar: Es un endulzante que permite reemplazar el azúcar de caña en productos de panadería y repostería, tiene un excelente sabor ya que es elaborado con sucralosa, su aplicación es muy simple, se sustituye como si fuera el azúcar en su misma proporción en peso, dando la misma textura, volumen y sabor que el azúcar.
Endulzante Sucra Zero: Es un endulzante elaborado con sucralosa y eritritol, busca reemplazar el azúcar de caña en la preparación de todo tipo de alimentos sin aportar calorías y con el sabor de la sucralosa.
Stevia industrial P45: Es un endulzante de alta intensidad fabricado con extractos de Stevia, tiene un poder endulzante de entre 120 y 150 veces más que el azúcar de caña, está elaborado con diferentes tipos de Stevia que le permite tener un balance de pureza, poder endulzante y sabor.
Stevia industrial P45-S: Es un endulzante elaborado a partir de la Stevia y Sucralosa, con un poder endulzante entre 120 y 150 veces más que el azúcar de caña, está elaborado con diferentes tipos de Stevia y sucralosa que le permite tener un balance de pureza, poder endulzante y sabor.
Endulzante Sucrastevia: Es una mezcla perfecta entre extractos de Stevia de alta concentración y Sucralosa, es un endulzante de alta intensidad, pues endulza 500 veces más que el azúcar de caña; diseñado para la fabricación de alimento en polvo, jugos y bebidas guardando un excelente perfil de sabor y usando la Stevia como ingrediente natural.
Endulzante Su-Ak: Es un endulzante de alta intensidad, 300 veces más que el azúcar de caña, diseñado para sustituir aspartame en la fabricación de bebidas, compuesto por sucralosa y Acesulfame K, ayuda a dar un excelente perfil de sabor con una excelente relación costo beneficio.
Endulzante As-Ak: Es un endulzante de alta intensidad especialmente diseñado para la fabricación de bebidas compuesto por Aspartame y Acesulfame k, ayuda a dar un excelente perfil de sabor con una excelente relación costo beneficio.
ALSA FOODS SWEET
MATERIAS PRIMAS
Endulzantes Naturales
Stevia: Es el endulzante natural de alta intensidad extraído de las hojas de una planta llamada Stevia Rebaudiana Bertoni, cuenta con un alto reconocimiento por parte de los consumidores por ser saludable y natural; su principal función es dar intensidad de dulce a los alimentos y se estima que puede llegar a ocupar el lugar número dos como ingrediente endulzante para la industria de alimentos.
Monk fruit: El fruto de monje es un endulzante natural que se obtiene de un fruto especial llamado Monk Fruit; su función es dar intensidad de dulce de manera natural con un excelente sabor a los alimentos, este extracto puede llegar a endulzar hasta 300 veces más que el azúcar de caña y es muy usado en todo el mundo como sustituto de este.
Sirope de Agave: El Jarabe de Agave se ha convertido en una excelente alternativa tanto de uso industrial como de ingrediente, ya que es la perfecta alternativa natural para la reducción del consumo de azúcar refinada, gracias a su bajo índice glicémico y su contenido de inulina; fibra prebiótica que se encuentra por naturaleza en el agave que ayuda a mejorar el funcionamiento de la flora intestinal. Por otro lado, es 25% más dulce que el azúcar, ayudando consigo a reducir las calorías por porción en los productos finales. Así mismo, es un producto que no contiene alérgenos por lo que todas las personas lo pueden consumir.
Sirope de Yacón: El Jarabe de yacón es un producto obtenido del tubérculo del yacón, este jarabe se usa como endulzante en diferentes preparaciones de alimentos, es un producto alto en inulina, puede ser consumido por personas con condiciones de diabetes, ya que sus azúcares están representados en fructooligosacáridos (FOS).
Sirope de Tapioca: El sirope de tapioca es un endulzante en jarabe extraído de la yuca o almidón de tapioca, tiene como principal atributo sus características sensoriales, tiene un índice glicémico muy bajo y no tiene fructosa. Es ideal para preparaciones de todo tipo de alimentos y sectores como cereales, dulces, golosinas entre otros.
Azúcar de Coco: El azúcar de coco es un producto que resulta de extraer la savia de la flor de coco y calentarla hasta que se evapore la mayor parte del agua, este procedimiento logra que se retengan parte de los nutrientes de la flor y se obtiene un endulzante que puede tener una textura cristalina similar al azúcar morena, con un ligero color y aroma tostado.
Sirope de Coco: Nuestro jarabe o sirope de coco está hecho con la savia de la palma de coco, este es un edulcorante natural que se asemeja al sabor y sensación del azúcar morena; tiene un rico sabor, perfecto para las personas que prefieren sus alimentos elaborados con endulzantes naturales.
Inulina de Agave: La Inulina de Agave en polvo es un prebiótico natural ideal para ser utilizado como ingrediente y obtener productos enriquecidos en fibra y sustituir de manera parcial algunas grasas en la fabricación de alimentos sin azúcar.
Panela: La panela es un endulzante natural que proviene de la caña panelera, su proceso de fabricación artesanal hace que sea un producto más saludable, ya que se conservan los nutrientes presentes en la caña.
Endulzantes Naturales
Sucralosa: La Sucralosa es edulcorante artificial que proviene de la síntesis de la sacarosa y que a través de procesos artificiales la convierten en sucralosa. Es un edulcorante de alta intensidad y puede llegar a endulzar 600 veces más que el azúcar de caña. La sucralosa es estable al calor por lo que es ideal para la producción de todo tipo de alimentos.
Acesulfame K: La Inulina de Agave en polvo es un prebiótico natural ideal para ser utilizado como ingrediente y obtener productos enriquecidos en fibra y sustituir de manera parcial algunas grasas en la fabricación de alimentos sin azúcar.
Aspartame: El aspartame es un edulcorante artificial no calórico descubierto en 1965, tiene un poder endulzante de 200 veces más que el azúcar de caña y es muy usado por la industria de bebidas como sustituto de azúcar de caña en los productos sin azúcar.
Sacarina de sodio: La sacarina es un edulcorante artificial no calórico, tiene un poder endulzante de 300 y 400 veces más que el azúcar de caña y es muy usado por la industria de bebidas como sustituto de azúcar de caña en los productos sin azúcar.
Ciclamato de sodio: El ciclamato es un edulcorante artificial no calórico, tiene un poder endulzante de 50 veces más que el azúcar de caña y es usado por la industria de bebidas como sustituto de azúcar de caña en los productos sin azúcar.
Polialcoholes
Eritritol: Proviene de la fermentación de algunas frutas, su principal función es dar dulzor y actuar como agente de relleno de productos sin azúcar añadida, tiene un poder endulzante 0,8 veces que el azúcar de caña y contiene solo 0,3 calorías por gramo.
Isomaltitol: El isomalt es un carbohidrato que se digiere en muy pocas cantidades, proviene de la sacarosa y es una mezcla de dos alcoholes disacáridos: el glucomaltitol y el glucosorbitol. Tiene un poder endulzante casi igual a el azúcar de caña y no afecta el sabor de los alimentos aparte de hacer muy buenas sinergias con otros endulzantes y aporta menos de 2 calorías por gramo.
Xilitol: Conocido como azúcar de abedul proviene de la fermentación de este árbol, su principal función es dar dulzor y actuar como agente de relleno en productos sin azúcar añadida. Tiene un poder endulzante de 0.8 veces que el azúcar de caña. El valor calórico del xilitol es reducido (2,4 calorías por gramo frente a 4,0 que el azúcar de caña).
Maltitol: El maltitol es un poliol que se sintetiza por hidrogenación de maltosa obtenida de almidón, tiene poder endulzante de 0,9 veces que el azúcar de caña y no afecta el sabor de los alimentos. Aporta 2,1 calorías por gramo.
Sorbitol: El sorbitol es un polialcohol que se utiliza como edulcorante en diferentes productos alimenticios. Además de otorgar dulzura, es un excelente agente humectante y texturizador. El sorbitol es aproximadamente un 60 % tan dulce como la sacarosa y tiene un tercio menos de calorías.